Cómo pedir el número EORI

Número EORI Qué Necesitas Saber

Si usted es, o quiere ser, un operador económico establecido en la UE y su territorio aduanero, dedicado a actividades comerciales de importación y exportación, no solo para una empresa de transportes, sino para cualquier empresa o particular, necesita saber qué es un número EORI. Encontrará que se trata de un trámite burocrático muy sencillo pero imprescindible si desea realizar cualquier actividad aduanera.

Tabla de contenidos

Qué es el número EORI y para qué sirve

EORI es un número utilizado por las autoridades aduaneras y los operadores económicos para controlar la entrada y salida de mercancías de la Unión Europea por parte de empresas y particulares que operan en el territorio.
En otras palabras, si desea realizar negocios internacionales dentro de la Unión Europea, vendiendo o comprando productos/bienes a través de diferentes estados miembros, debe solicitar EORI.
Entonces no estamos hablando de una licencia que te permita exportar o importar. Es solo un número de registro para realizar un seguimiento de sus acciones dentro de la comunidad.

Cómo Solicitar EORI

Para la mayoría de las empresas el EORI se asigna nada mas crear la sociedad de manera automática conjunto a su CIF. Por el contrario si eres una persona física deberás solicitar uno personal.

Te indicamos como hacerlo con los siguientes sencillos pasos:

  1. Entre en este enlace para solicitar el EORI español.
  2. Marque la opción «Registro EORI Español», deberá introducir su DNI o certificado digital.
  3. Es un número único en toda la Unión, por lo que una vez que lo obtenga, será válido para cualquier estado miembro de la UE.
  4. Si su empresa opera en diferentes países de la UE, debe solicitar un EORI para cada país respectivo.
  5. Finalmente, tenga en cuenta que no necesita estar registrado a nivel de IVA para solicitar y obtener este ID.

Documentación Necesaria

Para pedir el número EORI deberás entregar todos estos datos:

  • Nombre completo y apellidos en el caso de ser un particular, y denominación o razón social si eres una empresa
  • Fecha de nacimiento (particular) y fecha de constitución (empresas)
  • El domicilio fiscal que esté registrado en España
  • Identificar la designación que tengas, ya seas persona jurídica, física o algún tipo de asociación

Número EORI para empresas fuera de la Unión Europea

Si una empresa fuera de la Unión Europea quiere realizar actividades de importación y exportación en España, necesita solicitar un número EORI.
La aduana española le pedirá este número de identificación. O, en su defecto, el país en el que se establezca por primera vez la actividad comercial dentro de la alianza.
En el caso de tener un EORI extranjero, se establecerá una asociación con el NIF existente.

Cuanto se tarda en obtener el número

La Agencia Estatal de la Administración Tributaria realiza la primera expedición a más del 90% de las pymes españolas; pero si has consultado en la web de la agencia tributaria (en el apartado de aduanas) o en la web de la aduana de la UE y no tienes registrado un EORI, puedes solicitarlo en la primera web. A partir de ese momento, hay que esperar entre 24 y 48 horas para obtenerlo. En este punto, se le asignará un número cuya composición ya hemos visto anteriormente, que es único e intransferible en toda la UE.

Como saber cual es mi número EORI

El código estará compuesto por NIF y un código ISO español (ES) de dos dígitos, similar a ESA00000000. La Agencia Tributaria tramita los números EORI para pymes o autónomos que deseen iniciar una actividad de comercio internacional. Se puede obtener directamente en la aduana o a través de la sede electrónica de la oficina tributaria.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Ir arriba