Contar con los servicios de logística oportuna puede suponer una ventaja competitiva considerable en estos tiempos. El transporte de mercancías agrega valor a lo propios productos. Un transporte puntual y de calidad puede ser la mejor representación posible para una marca interesada en fidelizar su cartera de clientes. Sin embargo, elegir la iniciativa más conveniente requiere de un análisis previo de los condicionantes internos y de las características de las organizaciones candidatas.
Tabla de contenidos
Servicios integrales en agencias de logística
Asumir una experiencia logística fragmentada no siempre es factible para las pequeñas empresas, comercios electrónicos y autónomos, que no tienen capacidad para almacenar sus productos, preparar los pedidos y entregarlos. Por otro lado, tampoco resulta viable, en este tipo de escenarios, realizar una inversión considerable en infraestructuras. La solución más recomendable, desde el punto de vista económico, es asociarse con un operador que ofrezca servicios integrales y pueda asimilar todos los procesos de logística.
Partner de eficacia probada
Cuando se externalizan la logística de una empresa, se pone en manos de un tercero o terceros uno de los puntos clave de contacto directo con el cliente. Por ello, la organización que se haga cargo del servicio de transporte ha de tener una excelente reputación y experiencia en la gestión de entregas.
Claro está, cuando la empresa que requiere el outsourcing logístico vende directamente a particulares, se requiere de un mimo especial en la fase final de la cadena o en los procesos de logística inversa. Asimismo, la puntualidad es otro ámbito que puede marcar la diferencia, y afecta por igual a la percepción del cliente final de compañías B2B o B2C.
Que ofrezca trazabilidad
El consumidor actual no se limita a esperar su pedido: quiere saber dónde está en todo momento y cuando va a llegar a su domicilio o negocio. La empresa seleccionada debe ser capaz de ofrecer la máxima trazabilidad tanto al cliente final como a la empresa que ha demandado sus servicios.
En este sentido, el equipamiento tecnológico resulta esencial y la predisposición a la innovación es una buena señal; las compañías que invierten en I+D están siempre preparadas para los cambios estratégicos del sector relacionados con la evolución tecnológica.
Transparencia por encima de todo
Exigir referencias a una empresa con la que se desea establecer un contrato a largo plazo es muy importante. Además, esta debe ser capaz de demostrar su buen hacer a partir de datos concretos. Una buena opción para escrutar la calidad de un servicio logístico es solicitar estadísticas de incidencias y otros ratios que den buena cuenta de su efectividad operativa. Cuando una empresa está orgullosa de su desempeño, no suele negar esta clase de información a sus clientes potenciales.
Internet también es un buen entorno para saber más sobre la trayectoria de una organización. Al margen de las reviews en sus perfiles sociales o en Google My Business, los foros especializados son un buen lugar para acceder a opiniones reales de clientes.
Flexibilidad
Ya se trate de una pequeña empresa con una cuota de mercado reducida o de una organización con grandes volúmenes de pedidos, las cosas pueden salir mal en algún punto de su jerarquía de procesos. Por tanto, el partner logístico debe ofrecer la máxima flexibilidad ante eventos especiales y trabajar de manera conjunta con su cliente para que este pueda dar salida a sus pedidos o hacer frente a cualquier otro reto de naturaleza logística.
Pensando a largo plazo, las necesidades de una empresa pueden variar como resultado de la implementación de cambios en su modelo de negocio. Esta realidad incrementa el peso de la flexibilidad y la personalización de los servicios demandados a lo largo del tiempo.
Predisposición a la interacción
Un socio logístico asimila procesos propios de la cadena de valor de sus clientes. La interacción entre ambos extremos debe promoverse de manera bilateral. Durante la fase de selección de la empresa oportuna, resulta muy esclarecedor fijarse en la predisposición de las iniciativas candidatas a ofrecer una vía permanente de comunicación que sirva tanto para supervisar el rendimiento de sus acciones logísticas como para introducir hilos destinados a la optimización. Las compañías más serias siempre están buscando una forma de mejorar los servicios que prestan. Igualmente, no encubren sus errores, sino que utilizan tales casuísticas como base de sus procesos de mejora.
Logística Ecomosa es una empresa de transporte en Toledo que se adapta a las necesidades de los clientes. Como empresas de logistica integral, diseñamos soluciones personalizadas para cada uno en función de su tipo de empresa. También tenemos en cuenta sus posibilidades de inversión, el mercado o mercados donde desarrolla su actividad y otros muchos aspectos que condicionan nuestras intervenciones.